SEMANA | DESAYUNO | MEDIA MAÑANA | ALMUERZO | MEDIA TARDE | CENA |
LUNES |
Tostada integral con aceite y tomate.
Café con desnatada.
Fruta |
Infusión con jengibre +
3 nueces
|
Gazpacho+ternera |
Fruta |
Sepia a la plancha + yogur bifudus 0% |
MARTES |
Tostada integral con aceite y tomate.
Café con desnatada.
Fruta |
Infusión +
3 nueces
|
Espinacas con un huevo revuelto | Fruta |
Pimiento asado con atún + yogur bifidus 0% |
MIÉRCOLES |
Tostada integral con aceite y tomate.
Café con desnatada.
Fruta |
Infusión con jengibre +
3 nueces
|
Tomates aliñados y merluza a la plancha |
Fruta |
Macedonia de frutas+ yogur bifidus 0% |
JUEVES |
Tostada integral con aceite y tomate.
Café con desnatada.
Fruta |
Infusión +
3 nueces
|
Gazpacho + pollo | Fruta |
Esparragos con gambas +
Yogur bifudus 0% |
VIERNES |
Tostada integral con aceite y tomate.
Café con desnatada.
Fruta |
Infusión con jengibre +
3 nueces
|
Naranja y garbanzo guisado |
Fruta |
Pepino y pavo a la plancha + piña |
SÁBADO |
Tostada integral con aceite y tomate.
Café con desnatada.
Fruta |
Infusión +
3 nueces
|
Alcachofas con jamón |
Fruta |
Macedonia de frutas + yogur bífidus 0% |
DOMINGO |
Tostada integral con aceite y tomate.
Café con desnatada.
Fruta |
Infusión +
3 nueces
|
Salpicón de marisco y piña. | Fruta |
Espárrago con gambas + yogur bifidus 0% |
Se acerca el verano y a todas/os nos preocupa lucir un buen tipito y conseguir el peso deseado para ponernos la ropa del año pasado. Os dejo unos truquitos para conseguirlo, y recordad que un régimen dietético siempre debe ser supervisado por un nutricionista.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS.
Come una dieta bien equilibrada y realiza hasta cinco o seis comidas pequeñas durante el día para hacer que el metabolismo se mantenga activo y para minimizar los antojos; incluye en tu dieta frutas, vegetales y cereales integrales para aumentar el consumo de fibra.
Limita los carbohidratos , como las pastas o el arroz y si los consumes, hazlo temprano, consume proteína magra ( ternera, pollo, o pescado blanco) para promover el desarrollo muscular y quemar grasa, e incluye grasas insaturadas como por ejemplo las nueces para sentirte satisfecha durante más tiempo.
Bebe al menos do litros de agua durante el día para eliminar el exceso de líquidos, y evita el consumo de alcohol que sólo aporta calorías vacías. Sigue una dieta baja en sodio.
Come más cantidad de fibra, ya que una dieta baja en fibra puede causar distensión abdominal y kilos de más alrededor de la zona media; consume frutas y verduras frescas.
Reduce la ingesta de azúcar, y deja de consumir alimentos y bebidas azucaradas, como pasteles, galletas y refrescos.
Evita el consumo de grasas, como los fritos y la comida rápida pueden hacer que aumentes de peso; consume grasas saludables, la grasa de uso diario será el aceite de oliva, se recomienda una cucharada sopera por comida.
LOS MEJORES ALIMENTOS PARA UN VIENTRE PLANO.
Pepinos. Al igual que reducen la inflamación de los ojos, disminuyen la del intestino. Este vegetal contiene quercetina un flavonoide antioxidante que ayude a reducir la inflamación. Se ha demostrado en varios estudios que el pepino es capaz de inhibir la actividad de las enzimas pro-inflamatorias.
Plátanos. Es un alimento rico en potasio , al igual que el aguacate, los kiwis y las naranjas. Todos ellos previenen la retención de líquido regulando los niveles de sodio. En el caso de las bananas, al ser ricas en fibra soluble con un buen remedio para el estreñimiento.
Papaya. Contiene una enzima (papain) que facilita la digestión. Además se le atribuyen propiedades anti-inflamatorias, así como una gran riqueza de fibras que fortalecen el tracto digestivo.
Espárragos. Es el superalimento antiinflamatorio pues ayuda a eliminar todo el exceso de agua del organismo, aliviando toda la inflamación y la incomodidad generado por las digestiones largas.
Yogurt con probióticos. Las bacterias del yogurt son probióticas y ayudan a regular la digestión y a mantener el buen estado del tracto digestivo.
Jengibre. Es un antinflamatorio natural y una gran ayuda para la digestión porque relaja los músculos del tracto digestivo, lo cual alivia y reduce la inflamación. Además, contiene una enzima que absorbe las proteínas, reduciendo los gases producidos por las proteínas.
Ana Tortonda Flores
Nutricionista y dietista
.
Nutricionista y dietista
No hay comentarios:
Publicar un comentario