lunes, 26 de enero de 2015

¿ES PERJUDICIAL ENTRENAR CON PESAS? LEED DETENIDAMENTE EL SIGUIENTE ARTÍCULO...


¡Bueno, bueno!, sé que con este artículo no voy a lograr que todas mis chicas cojan pesas sin miedo y sin prejuicios basados en mitos erróneos, como que desgastan las articulaciones, que nos hacen perder flexibilidad, que crean problemas cardiovasculares, que nos hacen pesar más, y la que más me repiten,… que nos ponen cuerpo de chico,… ¡No puedo …!. ¡Intentaré convenceros de lo contrario!

Está científicamente probado en estudios recientes, que las pesas son una forma de entrenamiento que mejora nuestra salud. Antiguamente, se pensaba que era perjudicial para nuestro sistema cardiovascular debido a que la frecuencia cardiaca sufría variaciones en su ritmo. Se producían aceleraciones cuando se realiza el esfuerzo y reducción del ritmo en los momentos de recuperación del ejercicio.

Pues bien, esta idea ha cambiado por completo, y se ha demostrado que no solo ayuda a mejorar nuestro sistema cardiovascular, ayuda a fortalecer los músculos, que a su vez, protegen nuestras articulaciones, fortalecen nuestro corazón, y por supuesto, reduce el colesterol y la diabetes, ya que activa la producción de insulina de nuestro cuerpo. Este último mejoraría uniéndolo a una buena dieta y algo de ejercicio aeróbico.

A la pregunta de si utilizar pesas adelgaza, tengo que decir que sí, pero como todo en la vida, no es blanco o negro, es sí con matices. En este caso, los matices no son más que la manera de realizar los entrenamientos. Hay que respetar los tiempos de recuperación, las series, las repeticiones, etc, y comprobaremos que realizar ejercicios con pesas, quema calorías y activa nuestro metabolismo basal para que siga consumiendo calorías una vez hayamos dejado de hacer ejercicio. ¿No es maravilloso?, tú sentada y nuestro cuerpo trabajando por nosotras…

Estos son algunos de los motivos por los que el entrenamiento con pesas no es solamente algo que se hace por estética para desarrollar más nuestra musculatura, sino que puede ser un buen aliado siempre y cuando lo realicemos correctamente y en su justa medida.

Es necesario seguir los siguientes pasos para conseguir nuestros objetivos y evitar lesiones.
  1. Siempre supervisado por un monitor que nos indique la técnica correcta. Para hacer pesas este punto es primordial, ya que además de evitar lesiones.
  2. Calentamiento para acondicionar las articulaciones y los músculos para el trabajo que vamos a realizar.
  3. Seguir un proceso a lo largo de los meses de entrenamiento e ir cogiendo más peso paulatinamente siempre que la técnica se tenga asimilada.
  4. La respiración es importantísima en cualquier entrenamiento. A veces, cuando hacemos ejercicios se nos olvida respirar. Parece una tontería, pero hay que evitar lo que llamamos la maniobra de Valsalva, esto es, aguantar la respiración. Cuando esto ocurre, aumenta la tensión arterial.
La respiración correcta es espirar en la contracción del músculo, e inspirar en el estiramiento del mismo.


Para perder grasa: dieta sana, ejercicio aeróbico y pesas

Todos sabemos es necesario hacer ejercicio aeróbico y dieta saludable para perder peso. La cuestión es que se suele olvidar lo imprescindible que es también ganar músculo para ayudar a quemar grasa.

Ejercicios de musculación son fundamentales para eliminar grasa, y deben incluirse en cualquier rutina de dieta y ejercicio aeróbico para conseguir los mejores resultados.

  1. Dieta sana
Para adelgazar hay que hacerlo pensando primero en la salud y luego, en la estética.

Nada de saltarse comidas, “inventarse” dietas o hacer dietas milagro inútiles o con efectos negativos a largo plazo. Hay que comer sano, comer bien y saber qué alimentos no hay ni que probar.

No se trata de contar calorías, sino de saber qué alimentos son saludables, cuales tienen grasas saturadas y hay que evitar a toda costa, cuales tienen demasiados azúcares, que terminarán convertidos en grasa… y aprender a comer para darle al cuerpo lo que necesita, sin exceso, pero sin tener que pasar hambre.

Y, sobre todo, tener siempre presente que la dieta se debe acompañar de ejercicio físico, de lo contrario la pérdida de peso va a ser mucho más lenta e inconstante.

      2.  Ejercicio aeróbico

El ejercicio aeróbico es el auténtico “quema-grasas”. Si se hace con la intensidad adecuada, esto es a un 65-70% durante aproximadamente 60 ´,, obliga al organismo a movilizar las reservas de grasa, que se utilizan como energía.

Influye el tipo de ejercicio que se haga, la intensidad, frecuencia y otros factores propios del individuo, como la genética, que también ayuda a la hora de movilizar grasas para ser empleadas como energía. Hacer dieta sin hacer ejercicio no es suficiente para perder grasa.


  1. Musculación: fundamental para quemar grasas
No es raro ver personas que hacen dieta saludable, ejercicio aeróbico… ¡Y ya está!. Parece que les da miedo hacer ejercicios de musculación, o piensan que es suficiente con lo que hacen.

El caso es que estrellas de cine, atletas, deportistas, famosos y otros personajes con cuerpos esbeltos, saludables, tonificados… no tiene más remedio que hacer muchos ejercicios de musculación para conseguir esa figura.

El aumentar masa muscular hace que el músculo esté más duro en estado de reposo. Esto hace que el músculo necesite más energía para mantener este estado de tensión, por lo que la persona, al aumentar su porcentaje de masa muscular, obliga a que su cuerpo trabaje gastando más energía para mantener ese estado muscular.

Todos conocemos a personas que suelen practicar deporte asiduamente, pero se estancan en lo mismo, bici, aerobic, baile, pasear, escalera,… y esto es genial si nuestro objetivo es exclusivamente trabajar para nuestra salud. . Pierden grasa, aumentan resistencia al ejercicio, mejoran su estado físico… pero sus músculos están débiles, conservan grasa localizada en abdomen, caderas, papada… y ahí va a seguir esa grasa, hasta que aumenten su porcentaje de masa muscular, que obligue al cuerpo a estar quemando más energía y eliminando grasa incluso sin hacer ejercicio aeróbico de alta intensidad .

Bueno chicas, espero haber os aclarado algo más. Aquí tenéis toda la información, ahora os toca decidir a vosotras. ¿Trabajo para mi salud y mantenerme bien?, o ¿Quiero mantenerme bien y además, sacar partido a mi cuerpo y lucir cada vez más joven? Si la opción es la segunda, ya sabéis que hay que esforzarse más y quitarse el miedo a trabajar con pesas. ¡¡¡A por todas!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario